LABORATORIO
Evaluaciones
1. Evaluación de enfermedades: Censo de enfermedades letales como anillo rojo (hoja corta y anillo clásico), marchitez sorpresiva, pudrición de flecha, entre otras.
2. Evaluación de plagas: Monitoreo de plagas defoliadoras (hojas), barrenadores de racimos, estipe, raíces y otras.
3. Evaluación de trampas: Monitoreo de trampas para Rhynchophorum palmarum (picudo de la palma) y cambio de sustratos.
"COCEPU: innovando con soluciones técnicas para un Ucayali más sostenible, al servicio de nuestra tierra y nuestra gente"
Tratamiento y Eliminaciones
4. Eliminación de plantas enfermas: Retiro de plantas con enfermedades letales y tratamiento preventivo.
5.Tratamiento de pudrición de flecha: Manejo de plantas afectadas por pudrición de flecha.
6. Control de barrenadores: Tratamiento preventivo para plagas como Castnia, Strategus y Sagalassa.
7. Control de defoliadores: Tratamiento preventivo para plagas defoliadoras.
8. Visitas especializadas: Asesoría en sanidad vegetal a socios y proveedores.
9.Capacitaciones: Formación sobre plagas y enfermedades en palma aceitera.
Implementación de Laboratorio en COCEPU
10. Detección de plagas y respuesta: Se propuso la creación de un laboratorio piloto para producir biofungicidas e insecticidas (Trichoderma y Beauveria sp) ante plagas como Brassolis sophorae y hongos perjudiciales. La producción piloto comenzó el 23/01/2024 con 10 kg de ambos productos.
11. Insumos para la producción de hongos benéficos: Se utilizan ingredientes como agua estéril, melaza de caña, levadura de cerveza, azúcar, Tween 80, cloranfenicol, cepas de Trichoderma y Beauveria, arroz y aceite de cocina.
12. Función de Trichoderma sp: Actúa como biofungicida, controlando hongos fitopatógenos (Fusarium, Rhizoctonia, Verticillium) y estimulando el desarrollo radicular.
13.Función de Beauveria sp: Actúa como bioinsecticida, controlando insectos plaga como hormigas y coleópteros.