COCEPU – Comité Central de Palmicultores de Ucayali

Impulsando la Palma Sostenible en Ucayali: Capacitación para Productores y Técnicos

El compromiso con la sostenibilidad en el sector palmicultor sigue creciendo en Ucayali gracias a la alianza estratégica entre Earthworm y el Comité Central de Palmicultores de Ucayali (COCEPU). En esta ocasión, ambas entidades han desarrollado una capacitación dirigida al equipo técnico de COCEPU y a los socios que forman parte del programa Palma Sostenible.

Un modelo de producción sostenible

Esta iniciativa forma parte del proyecto Clima-Paisajes de Earthworm, que busca establecer un modelo de producción de alta productividad con bajas emisiones. A través de este programa, se promueve la agricultura regenerativa, la restauración ecológica y la conservación de los ecosistemas locales.

Los productores líderes que participan en el programa reciben asistencia técnica especializada y apoyo en insumos, lo que les permite implementar prácticas más sostenibles en sus cultivos y fortalecer su compromiso con la producción responsable de palma de aceite.

Un modelo de producción sostenible

Esta iniciativa forma parte del proyecto Clima-Paisajes de Earthworm, que busca establecer un modelo de producción de alta productividad con bajas emisiones. A través de este programa, se promueve la agricultura regenerativa, la restauración ecológica y la conservación de los ecosistemas locales.

Los productores líderes que participan en el programa reciben asistencia técnica especializada y apoyo en insumos, lo que les permite implementar prácticas más sostenibles en sus cultivos y fortalecer su compromiso con la producción responsable de palma de aceite.

Capacitación para el futuro de la palma sostenible

Esta reciente jornada de formación es el segundo taller dentro de una serie de capacitaciones dirigidas tanto a técnicos como a productores líderes. En esta primera fase del proyecto, se están sentando las bases para la adopción de prácticas más sostenibles en el sector.

Para la segunda fase, que dará inicio en junio, se espera ampliar el alcance del programa incluyendo a 100-150 productores adicionales, con el objetivo de incrementar el impacto positivo en la producción de palma sostenible en la región.

Compromiso con el desarrollo sostenible

Con este tipo de iniciativas, el sector palmicultor de Ucayali avanza hacia un futuro más sostenible, en el que la productividad y la conservación ambiental vayan de la mano. La colaboración entre Earthworm y COCEPU es un ejemplo de cómo la cooperación estratégica puede generar cambios positivos en la agricultura y en las comunidades productoras.

¡Seguiremos compartiendo más avances sobre este importante proyecto y su impacto en la región!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *