COCEPU – Comité Central de Palmicultores de Ucayali

COCEPU

SOBRE LA EMPRESA

Como respuesta a los problemas del narcotráfico y la violencia subversiva en el Perú, nacimos como una propuesta alternativa, legal y rentable: la palma aceitera. Hoy, con más de 1,200 productos derivados de la palma, somos una organización consolidada en la región de Ucayali. Nuestra labor ha permitido a cientos de agricultores desplazados encontrar estabilidad económica y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Comité Central de Palmicultores de Ucayali

¿Quiénes somos?

COCEPU es la Organización Agraria más emblemática de la Región Ucayali, se creó entre los años 1989 y 1992, con la denominación de Comité Central de Palmicultores de Ucayali (COCEPU). Esta importante Corporación Agraria, nace como respuesta y alternativa al problema cocalero y al problema de los campesinos desplazados por la violencia subversiva. Se compone de socios campesinos provenientes de las tres regiones geográficas del Perú. Con el paso de los años, se transforma en una organización productiva modelo, que contribuyó de forma silenciosa al ofrecer esperanza y oportunidad a los desplazados del terrorismo y narcotráfico, constituyéndose a su vez también en una solución objetiva y práctica a la pobreza.
NUESTRAS ASOCIACIONES DE BASE:

1. Asociación Monte de Los Olivos.
2. Asociación San Martin.
3.Asociación Nuevo Amanecer.
4. Asociación Unión y el Milagro.
5. Asociación La Merced de Neshuya.

6. Asociación Nuevo San Pedro.
7. Asociación La Villa.
8. Asociación El Maronal.
9. Asociación Las Palmeras de Ucayali.
10. Asociación Abejaico.

Misión

Desde nuestra fundación, junto a nuestros colaboradores trabajamos arduamente para ser el motor de progreso de nuestros socios y sus familias, contribuyendo además al crecimiento económico, productivo y social de la región. Consolidamos a los pequeños productores palmeros ucayalinos, fortaleciendo sus capacidades y desarrollo competitivo hacia una producción de palma sostenible.

Visión

Ser reconocidos como la organización líder en el sector palmicultor del Perú, destacando por las buenas prácticas sostenibles de nuestros asociados. Aspiramos a transformar la actividad palmera en un modelo ejemplar de desarrollo productivo, social y respetuoso con el medio ambiente.

Valores

Sostenibilidad

Solidaridad

Innovación

Integridad